top of page

Energía solar

  • givo
  • 7 may 2015
  • 1 Min. de lectura

Casi toda la energía de que disponemos proviene del Sol. Él es la causa de los vientos, de la evaporación de las aguas superficiales, de la formación de nubes, de las lluvias y, por consiguiente, de los saltos de agua. Su calor y su luz son la base de numerosas reacciones químicas indispensables para el desarrollo de los vegetales y de los animales que con el paso de los siglos han originado combustibles fósiles como el carbón o el petróleo. La radiación solar tiene otra importancia capital: otras formas de energía renovable, como el viento, las olas o la biomasa no son más que manifestaciones indirectas de ésta.

rad_solar_5_edited.png


La energía solar llega a la superficie de la Tierra por dos vías diferentes: incidiendo en los objetos iluminados por el Sol, denominada radiación directa, o por reflexión de la radiación solar absorbida por el aire y el polvo atmosférico, llamada radiación difusa. La primera es aprovechable de forma directa, mientras que las células fotovoltaicas aprovechan la segunda.



Para conocer más sobre el uso que podemos hacer de la energía solar para proveernos de calor revisa el material "Sol como fuente de calor" y elabora un mapa conceptual en donde plasmes lo comprendido del tema.

 
 
 

Comentarios


Publicaciones destacadas
Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por etiqueta
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page